Con la proximidad de la fecha límite para que los tres poderes envíen al Instituto Estatal Electoral (IEE) las listas con los candidatos a cada cargo para la elección judicial del 1 de junio de 2025, el diputado Emanuelle Sánchez, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso de Aguascalientes, señaló que la difusión de los aspirantes seleccionados será limitada.

«Es muy difícil que vayamos a ver una campaña como tal porque está prohibido que cualquier candidato o candidata utilice recursos públicos o privados”, afirmó Emanuelle Sánchez.

En este sentido, el legislador explicó que, al estar prohibido el uso de recursos públicos o privados para la promoción de los aspirantes previo a la elección, no se permitirá la colocación de espectaculares, carteles o visitas de puerta en puerta, ya que esto implicaría una inversión.

«Ni siquiera podrían ellos mismos ir tocando de casa en casa y diciendo: ‘Mire, este es mi perfil’, porque eso implica gasto de recursos. A lo que tienen que aspirar en todo caso, y esta norma lo tiene que regular el Instituto Estatal Electoral, es solo a los tiempos oficiales de radio y televisión a los que puedan acceder”, añadió el diputado.

De esta manera, como estipula la convocatoria, será el IEE el encargado de aprobar los acuerdos, lineamientos y formularios relativos a la propaganda y al acceso de las personas candidatas a tiempos en radio y televisión. Según el diputado, este será el único método permitido para que los aspirantes puedan darse a conocer sin infringir la norma sobre el gasto de recursos.

«Si alguien lo hace de una manera diferente y ustedes esperan ver que alguien ponga un espectacular, pinte una barda o compre una valla para publicitarse, estaría infringiendo la ley, porque no se tiene permitido usar recursos ni públicos ni privados”, concluyó Emanuelle Sánchez.