Con la creación de un centro de detención para menores en el municipio de Aguascalientes, el Congreso Estatal revisa una iniciativa que busca fomentar una participación más activa de los padres en la corrección de sus hijos, mediante la implementación de sanciones a aquellos que no asuman su responsabilidad ante la mala conducta de los menores.

“En general, está siendo muy bien vista y creo que va a ir avanzando. Lo que sigue ahora, y este es el paso que habremos de dar en los siguientes días, es dialogar con la Comisión de Derechos Humanos, con la Procuraduría del Menor y con el DIF estatal para que nos pueda ayudar a definir los cómos”, señaló Emanuelle Sánchez Nájera, diputado promotor de la iniciativa.

El legislador destacó que la propuesta ha recibido apoyo de distintos ayuntamientos e instancias de gobierno, aunque aún falta concretar reuniones con el DIF, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Procuraduría del Menor para afinar detalles del proyecto.

En cuanto a las sanciones para los padres que no asuman su responsabilidad, Sánchez Nájera aclaró que no se contempla una pena de cárcel, sino que las medidas estarían enfocadas en multas económicas o trabajo comunitario.

“Más allá de un simple jalón de orejas, es decir: ‘a ver, si el menor infractor está bajo tu tutela, necesitas asumir tu responsabilidad’. Lo que buscamos es que haya desde pláticas para el tutor y el menor, hasta la aplicación de multas económicas o servicio social, para que la población también pueda encontrar un beneficio en esta medida”, explicó el diputado.

Respecto a la fecha en la que podría aprobarse esta iniciativa, Sánchez Nájera indicó que aún no hay un plazo definido, ya que es necesario seguir afinando detalles. Sin embargo, espera que durante el próximo periodo ordinario del Congreso Estatal la propuesta pueda ser sometida a votación.