La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio de Aguascalientes (Semadesu) invita a la ciudadanía a unirse al programa “Lunes, Día de Basura que No es Basura”, cuyo objetivo es fomentar el cuidado del medio ambiente mediante la separación de materiales reciclables.
“Es algo muy sencillo. Se trata de reciclar durante la semana e invitar a la ciudadanía a que nos ayuden con el reciclaje de productos desechables como latas, PET, cartón, plástico, aluminio y vidrio. Sólo necesitan juntar estos materiales en una caja o bolsa y, el lunes después de las 7 de la noche, llevarlos a un contenedor amarillo,” destacó Aldo Rodríguez, titular de la Semadesu.
Este proyecto, que ya lleva más de un año en operación, ha logrado recolectar más de 2,800 toneladas de material reciclable, equivalentes a la basura generada por 7,300 personas en un año. Esto ha evitado el ingreso de desechos al relleno sanitario equivalente al contenido de 360 camiones compactadores de siete toneladas cada uno. Además, se ha logrado un ahorro de 18 millones 282 mil kilowatts/hora de energía eléctrica, según indicó Rodríguez, quien también señaló la favorable respuesta de la ciudadanía al proyecto.
“Tan buena ha sido la respuesta de la ciudadanía que seguimos con el proyecto este año. La intención es trabajar en equipo para lograr mejores resultados. Incluso, algunos contenedores están marcados con la leyenda Lunes, Basura que No es Basura, para facilitar su identificación,” afirmó el secretario.
Por su parte, Carlos España, titular de la Secretaría de Servicios Públicos, dependencia que también coordina el proyecto, comentó que hasta un 60% de la basura que genera una persona, que puede oscilar entre 800 gramos y un kilogramo diario, es aprovechable. Subrayó la importancia de reconocer el valor de los desechos para fomentar el reciclaje y fortalecer la economía local.
“Todos los días generamos entre 800 gramos y un kilogramo de basura, de los cuales hasta el 60% es aprovechable. Es como tirar dinero a la basura. Si reutilizamos un bote de leche o compactamos una lata, podemos llevarlos a los 13 centros de acopio municipales o a las más de 7 recicladoras registradas oficialmente, donde incluso compran estos materiales,” señaló España.
Finalmente, las personas interesadas en participar en el programa “Lunes, Día de Basura que No es Basura” sólo deben depositar materiales como PET, cartón, vidrio y aluminio en los contenedores designados, en los horarios establecidos: de 7:00 p.m. a 7:00 a.m. Esto contribuirá a evitar que dichos desechos lleguen al relleno sanitario de San Nicolás. Para más información, pueden comunicarse al teléfono 9101007 o consultar las redes sociales oficiales de la Semadesu.
