Durante la décima cuarta sesión ordinaria de la LXVI Legislatura del Congreso Estatal, se aprobó por mayoría el Presupuesto Estatal para el Ejercicio Fiscal 2025 de Aguascalientes. La cantidad asignada para el próximo año es de $34,850,789,000.00, lo que representa un incremento general del 6% en comparación con el año anterior, equivalente a $1,971,304,000.00 adicionales, principalmente para atender la inflación.
Principales áreas beneficiadas
El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso Estatal, Luis León, detalló las áreas que recibirán mayores recursos:
- Secretaría de Seguridad Pública: Incremento de $380,323,638.49, equivalente al 25.25% respecto al año anterior.
- Educación:
- Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad: +18.90%.
- Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes: +46.51%.
- CECYTEA: +6.09%.
- Escuela Normal de Aguascalientes: +3.6%.
- INEPJA: +5.91%.
- CONALEP: +4.83%.
- Apoyo a familias y grupos vulnerables:
- DIF: Incremento del 9.90%.
- IAJU: +5.56%.
- IAPAM (adultos mayores): +6.70%.
- Salud Pública:
- ISSEA: Incremento de $179,035,163.64 respecto al presupuesto asignado este año.
Municipios más beneficiados de Aguascalientes
En cuanto a participaciones y aportaciones de la Federación, los municipios con mayores incrementos son:
- El Llano: +19.80%.
- San Francisco de los Romo: +45.46%.
- San José de Gracia: +27.82%.
- Jesús María: +12.77%.
Aprobación de leyes de ingreso
Además, durante la misma sesión se aprobaron las leyes de ingreso de los siguientes municipios:
- Cosío: $176,595,300.00.
- El Llano: $217,890,688.79.
- Rincón de Romos: $359,427,601.89.