Se prevé que el costo de la tarifa del agua aumente hasta un 15% en algunos municipios del estado de Aguascalientes para el año 2025, señaló el diputado Adán Valdivia, presidente del Comité de Administración del Congreso Estatal. Según explicó, este incremento está contemplado en las leyes de ingresos que cada ayuntamiento entregó para su revisión y que, hasta el momento, ya han sido aprobadas en ocho municipios.

“Algunos municipios vienen con unos incrementos, sobre todo con el tema del agua […] En algunos del 15%, otros del 10%. Al parecer, un 7% aquí en Aguascalientes mensual, y hay otros como Calvillo que es bimestral,” destacó Adán Valdivia.

El diputado Luis León, presidente de la Comisión de Vigilancia, también se pronunció al respecto, indicando que este incremento responde principalmente a factores como la inflación y el costo de la electricidad. Además, destacó que podría haber un aumento en las tarifas de luz, aunque esto dependería de la federación.

“Lo que maneja el municipio de Aguascalientes para el agua es del 7%, y esperemos que a nivel federal los costos de la luz ya no suban tanto, porque cada mes sube más la luz, y es algo que le pedimos al gobierno federal, que sea más consciente con la gente,” afirmó el legislador.

En cuanto a la aprobación de las leyes de ingresos de los municipios, los presupuestos avalados por el Congreso son los siguientes:

  • Aguascalientes: $4,988,662,723.00
  • Asientos: $259,581,683.00
  • Calvillo: $386,838,993.85
  • Jesús María: $1,092,988,419.00
  • Pabellón de Arteaga: $274,866,967.00
  • San Francisco de los Romo: $510,032,706.00
  • San José de Gracia: $214,325,209.09
  • Tepezalá: $160,890,284.51