Durante la décimo tercera sesión ordinaria del Congreso Estatal, se aprobó por unanimidad el proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes en materia judicial. Esta iniciativa fue presentada por Teresa Jiménez Esquivel, Gobernadora del Estado de Aguascalientes, y busca homologar la legislación estatal con la Reforma al Poder Judicial impulsada por el Gobierno Federal.

Entre los cambios propuestos, destaca la renovación total de las magistraturas del pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) y de los cargos judiciales de primera instancia para el año 2025. Además, se plantea que las magistraturas y los cargos judiciales del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes sean electos por voto directo y secreto de la ciudadanía.

Requisitos para magistraturas y cargos judiciales de la reforma

Para ocupar una magistratura o un cargo en el Tribunal de Disciplina Judicial, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Contar con ciudadanía mexicana por nacimiento.
  2. Poseer título de licenciatura en Derecho o equivalente expedido legalmente.
  3. Tener un promedio general mínimo de ocho puntos o su equivalente y de nueve puntos en materias relacionadas con el cargo, ya sea en licenciatura, especialidad, maestría o doctorado.

Nuevas instituciones judiciales

La reforma contempla la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial de Aguascalientes y de un Órgano de Administración Judicial, ambos con independencia técnica y de gestión. Estas instituciones se integrarán al Poder Judicial del Estado y se encargarán de fortalecer su funcionamiento.

Proceso legislativo y etapas por venir

La legisladora Arlette Muñoz Cervantes, presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, señaló que aún está pendiente la aprobación por parte de los Ayuntamientos para emitir la declaratoria correspondiente. Esto permitirá la publicación de la reforma y el inicio de su vigencia.

Posteriormente, el Congreso Estatal deberá emitir la convocatoria para el proceso de selección de los candidatos a los cargos judiciales. Los tres poderes del estado deberán conformar un comité de evaluación encargado de verificar el cumplimiento de los requisitos. Este proceso culminará con la elección de juzgadores el próximo 1 de junio.