La violencia intrafamiliar es uno de los delitos que más afectan los niveles de seguridad en Aguascalientes, con 2,747 carpetas de investigación abiertas, según el informe mensual de octubre del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Este problema ha sido reconocido por la gobernadora del estado, Tere Jiménez, quien señaló que se está trabajando con la ciudadanía para reducirlo.
“Le pedimos a la ciudadanía que nos apoye con eso porque es en cada vivienda, es cada ciudadano, los valores, principios y todo lo que se tiene que vivir en un hogar”, destacó la gobernadora.
En este contexto, la cifra de este tipo de violencia podría incrementarse durante las fiestas decembrinas. La directora del C5i de Aguascalientes, Michelle Olmos, informó previamente que la institución recibe entre 80 y 90 llamadas diarias de lunes a jueves relacionadas con este delito. Sin embargo, durante los fines de semana, los reportes aumentan significativamente, llegando hasta 300 llamadas por día.
Es importante mencionar que estas cifras no reflejan la totalidad de los casos, ya que existe un alto índice de cifra negra en el estado. Según la ENVIPE, en Aguascalientes solo se denuncia el 14.8% de los delitos, y de estos, poco más de la mitad derivan en una carpeta de investigación iniciada por la Fiscalía o el Ministerio Público.
Finalmente, la gobernadora señaló que se están considerando alternativas para reducir este delito que afecta a la ciudadanía, reiterando que el primer paso hacia su erradicación debe comenzar en los hogares.
“La raíz y el origen es desde un hogar, y ahí es donde también queremos estar”, concluyó Tere Jiménez.