En el Congreso Estatal se presentó la iniciativa para crear el Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias, una propuesta solicitada previamente por Vania Gutiérrez Barrera, representante del colectivo Deudores Alimentarios y de la asociación civil Maternidades Autónomas y Libres. La diputada Yaszú Muñoz impulsó la iniciativa, trabajando en conjunto con los colectivos interesados.

“Hay un problema muy grande aquí en Aguascalientes en cuestión de deudores. En base a ese problema, tenemos que legislar para apoyar a todas las mujeres, porque efectivamente hay un tema muy grande en cuestión de violencia económica”, destacó la diputada Muñoz.

La propuesta busca complementar el Registro Nacional de Deudores Alimenticios. Aunque este último ya permite conocer el número de deudores a nivel nacional, un registro estatal permitiría a las dependencias locales identificar de manera más precisa a los deudores morosos y tomar acciones específicas en su contra.

“Ahorita lo importante es que ya se gire por medio de oficio cuándo se inscriba a estos deudores, para que todas las dependencias que tengan alguna actividad en cuestión de finanzas o bienes puedan implementar alguna sanción para los morosos”, señaló la legisladora.

En cuanto a las sanciones, el registro incluiría medidas como la prohibición para tramitar licencias de conducir o vender vehículos, además de impedir traslados de bienes, notificando a notarios para evitar dichas transacciones. También se les etiquetaría como deudores en otros trámites, como el matrimonio, puestos de gobierno, entre otros, con el objetivo de obligarlos a cumplir con sus responsabilidades.

Actualmente, la iniciativa del Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias está en trámites legislativos. Fue presentada en el apartado de asuntos generales durante la décima primera sesión ordinaria, y aún requiere revisión y posterior aprobación para su implementación.