La Cámara de Diputados de México aprobó con 450 votos a favor una iniciativa que prohíbe el maltrato animal a nivel constitucional. La iniciativa establece que el Estado mexicano es responsable de garantizar la protección, trato adecuado, conservación y cuidado de los animales, abriendo la puerta a más propuestas para su protección en distintos ámbitos, al quedar su bienestar como un derecho reconocido en la Constitución.
Al respecto, el diputado del Congreso de Aguascalientes, Emanuelle Sánchez Nájera, comentó que el poder legislativo local espera la llegada de esta iniciativa para su análisis y homologación, lo cual evitaría casos de maltrato animal como el ocurrido el pasado 13 de noviembre, donde tres perros fueron encontrados colgados y con signos de tortura. Sánchez Nájera también mencionó que se impulsará otra reforma en el estado en beneficio de los derechos animales, con un proyecto que contempla la creación de un hospital veterinario público.
“De manera integral se puede trabajar en la protección animal, junto con esto queda pendiente la creación del hospital veterinario público que atenderá a perros y gatos en situación de calle y bueno, es una situación integral, primero se deberá conocer la reforma y después ver cómo se va a integrar con otras que ya se han presentado aquí” destacó el legislador.
En cuanto a si esta reforma afectaría a las corridas de toros en Aguascalientes u otros espectáculos que utilizan animales para lucrar, el legislador consideró que es improbable que se regule a corto plazo, aunque estima que eventualmente se regularán en todo el país.
“Hasta donde nosotros hemos podido conocer y además lo que se ha presentado en el caso de Aguascalientes, lo que se pretende es sobre todo la protección de los animales de compañía, estas dos especies que son con las que hemos milenariamente convivido como perros y gatos y es en dónde se ha avanzado más. […] Yo creo que eventualmente puede llegar a regularse en todo el país como se ha regulado en otros países, pero al menos en Aguascalientes no se ha platicado” afirmó el legislador.
Finalmente, Sánchez Nájera explicó que en Aguascalientes la legislación busca enfocarse en perros y gatos debido a su relevancia como animales de compañía en la vida de las personas. Resaltó que el trato hacia estos seres en etapas tempranas se refleja en el desarrollo emocional y social a futuro.