El Gobierno del Estado de Aguascalientes anunció que el parque acuático Valladolid recibirá una renovación completa gracias a Grupo Splash, una de las cadenas más fuertes en la operación de balnearios a nivel nacional, con una inversión de 20 millones de pesos. Mario Álvarez Michaus, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (ISSSSPEA), detalló que esta alianza evitó el cierre del parque.
“Hicimos una valoración, primero de cuánto nos costaba poder seguir con el parque y que incluso se llegó a pensar en la oportunidad de poderlo cerrar. El tema es sobre todo de impacto social, el objetivo del instituto está centrado en pensionados y en trabajadores en activo y el 95% de personas que asisten al parque acuático Valladolid son visitantes que no son trabajadores del estado ni pensionados, entonces eso no era una responsabilidad propia del instituto”, explicó Álvarez Michaus.
La renovación, la primera desde 2025, buscará impulsar la promoción turística de Aguascalientes, convirtiendo al parque en un nuevo atractivo para visitantes de otras regiones y fomentando la derrama económica, así como la generación de empleos directos e indirectos. Este proyecto, que se consolidará en los próximos tres años, ya comenzó con las obras de remodelación, por lo que se prevé que los primeros cambios estén listos para la temporada de Semana Santa de 2025. Entre las mejoras planeadas se incluyen:
- La instalación de una torre de toboganes.
- La remodelación de áreas infantiles con nuevos juegos acuáticos.
- La construcción de un restaurante.
- La renovación del área de baños y vestidores.
- La creación de palapas y asadores, entre otras.
Finalmente, se resaltó que la alianza también busca promover el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad del agua, un recurso que ha escaseado en la región debido a las recientes sequías. Las albercas se equiparán para garantizar un uso responsable del agua y mantener una temperatura adecuada.
“Sobre el tema de la sostenibilidad a largo plazo y el compromiso con el medio ambiente, si bien ya se tenía un avance importante en el parque, la tecnología que se va a implementar en las albercas te va a permitir tener agua limpia, a buena temperatura y seguramente eso va a impactar inicialmente en inversión y posteriormente a inversión de costos”, concluyó Álvarez Michaus.