El republicano Donald Trump se convirtió en el virtual presidente electo de los Estados Unidos al obtener un aproximado de 292 votos electorales frente a la demócrata Kamala Harris, quien logró 224. Este hecho ha encendido las alarmas en México debido a los comentarios del presidente electo, quien advirtió que, si no se controla la migración desde México y la delincuencia organizada, impondría aranceles del 25% a las exportaciones, con la posibilidad de aumentarlos de mantenerse la situación actual.
Al respecto, el alcalde de Aguascalientes, Leonardo Montañez, comentó sobre si este triunfo podría afectar al turismo médico proveniente de Estados Unidos, negando que el impacto fuera significativo. Señaló, además, que la situación podría verse como una oportunidad para México en general.
“Si la política del presidente Trump, es una política proteccionista, lo que va a generar es que se disparen los precios dentro de su país, si incrementa los aranceles lo que va a generar es que se incremente la inflación en su país, lo cual a nosotros nos pondría en una mejor oportunidad son sólo en el turismo médico sino también en otros temas”, destacó el alcalde.
Respecto a los posibles migrantes que pudieran regresar de Estados Unidos a Aguascalientes debido a este tema, el alcalde indicó que no hay motivo de preocupación, ya que se cuenta con un albergue para migrantes, el cual se tiene previsto expandir el próximo año, en cumplimiento con la libertad de tránsito establecida en el artículo primero constitucional.
“Nosotros lo que hacemos es coadyuvar en un albergue, ofreciéndoles un techo para dormir, comida y un baño caliente; y vamos a ampliar nuestro albergue, eso es una política que tenemos para este año”, concluyó Leonardo Montañez.