Los interesados en participar en la convocatoria para el Premio “Enriqueta Medellín” a las asociaciones civiles del municipio de Aguascalientes tendrán hasta el 6 de noviembre de 2024, antes de las 14:00 horas, para inscribirse, según lo informó Alejandro Trejo, vicepresidente del Consejo de la Ciudad de Aguascalientes.
El premio se otorga en honor a María Enriqueta Medellín Legorreta (1948 – 2022), mejor conocida como Enriqueta Medellín o simplemente Queta. Fue médica, educadora ambiental, activista y líder ambientalista mexicana, reconocida por su incansable labor en favor del medio ambiente en áreas como la protección de áreas naturales, saneamiento ambiental, manejo responsable de residuos y educación ambiental.
¿A quién está dirigida esta convocatoria?
El Premio Enriqueta Medellín está dirigido a las asociaciones civiles del municipio de Aguascalientes que trabajan en beneficio de la ciudadanía en diversas áreas. Para esta tercera edición, se premiará a instituciones en las categorías de Medio Ambiente, Artes, Desarrollo Económico, Salud, Inclusión, Jóvenes, Niñas, Niños y Adolescentes; Diversidad, y habrá una categoría especial que reconocerá la trayectoria de vida de una persona con al menos 15 años de servicio en causas sociales.
¿Qué se necesita para registrarse?
Las asociaciones civiles interesadas deberán acreditar al menos dos años de trabajo y solo podrán postularse en una categoría. Quienes cumplan con este requisito deben presentarse en las oficinas del Secretariado de Enlace Ciudadano, ubicadas en Andador José María Chávez #105, 3er Piso, Zona Centro, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Los documentos requeridos en formato impreso o en memoria USB son:
- Nombre de la Organización de la Sociedad Civil, acta constitutiva que acredite al menos dos años de operación y nombre del representante legal. Si no se cuenta con el acta, se puede entregar evidencia conforme al siguiente punto.
- Evidencia fotográfica y documental que acredite las actividades de la organización durante al menos dos años.
- Comprobante de domicilio de la Organización.
- Carta en formato libre indicando la categoría en la que desean participar y una breve exposición de motivos (máximo una cuartilla).
- Video de presentación en el que se expliquen los objetivos y metas de la organización. No es necesario un video en formato profesional, solo que haya buena iluminación y claridad de audio, con una duración máxima de un minuto.
Para más detalles sobre la convocatoria y la realización del video, los interesados pueden consultar la página oficial de Facebook del Consejo Ciudadano de Aguascalientes y el portal www.ags.gob.mx.
Finalmente, Alejandro Trejo destacó la importancia de que la ciudadanía ayude a difundir la convocatoria, para que más asociaciones civiles tengan la oportunidad de recibir un premio económico. Las asociaciones ganadoras serán elegidas entre el 7 de noviembre, a las 00:01 horas, y el 21 de noviembre, a las 23:59 horas, mediante una plataforma en línea en la que los integrantes del Consejo emitirán su voto secreto de forma electrónica.