En los primeros nueve meses de 2024, Aguascalientes ha logrado generar 4,634 empleos, un poco más de un tercio de los 12,000 empleos proyectados para fin de año, según informó Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt).
El secretario destacó que las expectativas para la cifra de octubre son positivas y que se prevé un incremento significativo en el número de empleos generados. A su vez, mencionó que estos 4,634 empleos representan solo una parte del total de plazas laborales en el estado, ya que muchas empresas que operan en Aguascalientes registran a sus empleados en otras entidades, afectando el registro local. Este fenómeno se debe a que algunas compañías con sede en Aguascalientes trasladan la contabilidad de sus trabajadores a las entidades federativas donde están atendiendo a sus clientes, lo cual influye en las estadísticas de empleo locales.
“Tenemos empresas que tienen presencia en diferentes entidades federativas, no a distancia, sino que atienden clientes en otro lugar, pero la base o el corporativo está en Aguascalientes. Lo que hicieron es que movieron la contabilidad de ese personal a la entidad federativa donde están atendiendo clientes”, explicó Esaú Garza.
Finalmente, el secretario aseguró que, aunque la cifra actual representa solo un tercio de la meta, se espera que los 22 proyectos de inversión en curso en el estado logren impulsar la creación de los trabajos restantes para alcanzar el objetivo de los 12,000 empleos directos para fin de año, además de los indirectos que estos proyectos generarán.