En las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Aguascalientes se encuentran más de 40 cuerpos que siguen sin ser identificados o reclamados, informó el Fiscal General del Estado, Jesús Figueroa.

El fiscal explicó que una de las principales razones por las que estos cuerpos continúan sin ser identificados es la falta de cruces de ADN. Para intentar identificar los cuerpos, se han establecido canales de comunicación con otras fiscalías del país y se está utilizando la toma de huellas dactilares. Hasta el momento, ocho de estos cuerpos han sido identificados, pero continúan sin ser reclamados por familiares.

«Tenemos un programa que estamos trabajando, e incluso autoridades de otros países están apoyando a los SEMEFO o direcciones de investigación policial para detectar a través de las huellas», señaló Jesús Figueroa.

Finalmente, esta problemática ha ganado relevancia recientemente debido al caso de los cuatro jóvenes encontrados en el SEMEFO de Zacatecas, dos de los cuales habrían desaparecido desde 2021 por un presunto levantón en un anexo. No fue hasta ahora que se iniciaron esfuerzos por localizar a sus familiares.