La inflación en los costos de viviendas en Aguascalientes está afectando a la ciudadanía, especialmente a los trabajadores cuyos salarios difícilmente les permiten acceder a casas que superan el millón de pesos. Así lo expresó el líder sindical de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de los Servicios de Salud (FEDESA), Francisco Araiza Mendoza.
“Tiene que haber una desaceleración en el tema de la burbuja inmobiliaria. Tristemente llegaron inmobiliarias que inflaron el costo en Aguascalientes y tiene que haber una desaceleración. Es imposible que de cinco años para acá se haya duplicado el costo”, afirmó Araiza Mendoza.
El líder de FEDESA señaló que es fundamental que instituciones como el Instituto de Vivienda, el ISSSSPEA, el Infonavit y el Gobierno del Estado prioricen la creación de viviendas accesibles que no superen el millón de pesos. Este costo elevado está limitando el acceso de las familias trabajadoras a una vivienda propia. Asimismo, Araiza hizo hincapié en que las tasas de interés de estas instituciones deben reducirse, ya que actualmente superan las que ofrecen los bancos.
Finalmente, Araiza Mendoza destacó que la disponibilidad de terrenos para la construcción de viviendas en Aguascalientes es otro desafío. A pesar de que la vivienda vertical es una opción viable, afirmó que debido a la situación actual de precios y tasas, ese no es el mejor momento para que las familias adquieran una vivienda.