Hace aproximadamente un mes, un socavón de 12 metros de profundidad se formó en la zona oriente del municipio de Aguascalientes, generando preocupación entre la población. De acuerdo con Miguel Huízar Botello, secretario de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes, no se descarta la posibilidad de que un segundo socavón aparezca en la misma avenida, una vía con alto flujo vehicular que requiere especial atención.
El secretario explicó que, en relación con esta nueva falla, se está llevando a cabo una vigilancia constante, además de trabajos de rehabilitación en la zona afectada, ya que la diferencia de nivel entre ambos lados de la falla (denominado «escalón») es la más grande registrada en la capital. Aunque por ahora no representa un riesgo crítico, las autoridades continúan monitoreando el área para prevenir cualquier eventualidad.
“El escalón es muy grande y hay movimiento. Sí tenemos que estar rehabilitando esa zona continuamente e ir checando que no se produzca ningún tipo de cuenco o socavón”, señaló Huízar Botello.
El secretario también destacó que las fallas geológicas en la región son complejas y pueden tener múltiples causas. Por ello, el municipio mantiene una estrecha vigilancia, sobre todo durante eventos como lluvias intensas, microsismos o la aparición de grietas que podrían agravar las condiciones. Aunque los daños pueden ser reparados, Huízar Botello subrayó que el desafío principal es que cada vez los trabajos de reparación son más extensos y complejos.