Los diputados de la LXVI legislatura del estado de Aguascalientesreciben un salario mensual de 70 mil pesos. A esto, se suman 90 mil pesos adicionales para servicios parlamentarios y 90 mil más que se destinan a gestión social. Este último recurso tiene el objeto de apoyar a la ciudadanía en áreas como salud, transporte y educación, entre otros servicios. Al respecto, el legislador Chava Alcalá, secretario del Comité de Administración y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso, subrayó la importancia de utilizar este fondo para beneficio de la sociedad.

Alcalá destacó que los diputados tienen la responsabilidad de emplear estos recursos en la creación de programas sociales y en proporcionar apoyos que impacten de manera positiva en la ciudadanía, ya sea en los distritos que representan o a nivel general. Resaltó que los legisladores deben dar el ejemplo en la administración de estos fondos para abordar los problemas de cualquier institución pública.

“Yo esperaría que mis compañeros también hagan este tipo de iniciativas y eso es lo que tenemos que ir cambiando. ¿Cómo se pueden combatir los problemas en cualquier institución humana? Con el ejemplo,” enfatizó el legislador.

En su caso particular, el diputado mencionó que la mayoría de las solicitudes ciudadanas están relacionadas con la alimentación, por lo que ha destinado parte de este recurso a ese rubro. Asimismo, señaló que tiene pendientes proyectos como la entrega de botiquines para adultos mayores, en colaboración con la Cruz Roja, para ayudarlos a organizar sus medicamentos. Además, tiene planes de implementar programas educativos dirigidos a estudiantes de derecho dentro del Congreso. Subrayó que el uso correcto de los 90 mil pesos mensuales del fondo de gestión social debe estar alineado con su objetivo de apoyar a la ciudadanía.